Estado actual y
perspectivas futuras
En el área de la “Bioquímica Orgánica”,
la utilización de enzimas naturales y microorganismos en la realización de
procesos más regio-, quimio- o estereoespecíficos crece aceleradamente, como
también lo hace el diseño, preparación y empleo de enzimas y principios
activos artificiales. Todo ello ha permitido un considerable avance en la
preparación de nuevos fármacos cada vez más especificos, menos tóxicos y más
económicos, constituyendo el gran impulso de la “Química Orgánica Industrial”.
A este impulso ha contribuido de forma decisiva el grado de sofisticación
alcanzado por la química orgánica sintética. Baste indicar las recientes síntesis
totales de la enzima activa RNasa lograda por Merrifield, o la del
inmunodepresor FK-506 realizada por Schreiber y Danishefsky, o la de la toxina
“palitoxina” llevada a cabo por Kishi, o la del compuesto tricíclico “taxol”,
agente antileucémico, descrita recientemente por Holton y Nicolaou en 1994.
Hacia la Química
del futuro
